El ministro de Presidencia, Economía y Empresa de Andorra, Jordi Gallardo, anunció que ese país está elaborando una futura ley de economía digital
El ministro de Presidencia, Economía y Empresa de Andorra, Jordi Gallardo, anunció el lunes pasado que ese país está elaborando una futura ley de economía digital. Así lo informaron en un artículo de la sección de Economía de El Periódico, de España.
En esa publicación indicaron que la iniciativa está pensada para que sirva en el Principado, entre otras cosas, para atraer y retener talento de sectores emergentes.
“La voluntad del Ejecutivo es presentar el texto el próximo mes de junio, según ha expuesto Gallardo en la jornada que se ha celebrado este lunes en el Círculo Ecuestre de Barcelona, con el título ‘Oportunidades de inversión, innovación, sostenibilidad y economía digital como los pilares de la Andorra del futuro ‘”, detallaron en el artículo.
“El proyecto de ley creará un marco jurídico para las nuevas profesiones, como youtubers e influencers, y otros profesionales de las redes sociales, ejemplificó Gallardo. Ya actualmente, muchos profesionales del ramo sitúan su residencia fiscal en Andorra para evitar el pago de impuestos en España”, agregaron luego.
-
Andorra Telecom firma una nueva alianza para ejecutar un nodo blockchain
Se espera que el nuevo marco legal regule cuestiones diversas, como por ejemplo, los distritos digitales, los nómadas digitales y las residencias virtuales. También se prevé que con esto se creará un marco específico para desarrollar firmas financieras virtuales, de inteligencia artificial, etcétera.
“Con el mismo objetivo de atraer inversión extranjera, el ministro de Presidencia, Economía y Empresa de Andorra ha detallado que ya se han presentado otras leyes que dan seguridad jurídica a los inversores, como la que regula los activos virtuales y la tecnología blockchain o los e-sports”, destacaron desde El Periódico.
Te puede interesar:
-
Andorra Telecom firma una nueva alianza para ejecutar un nodo blockchain
-
El broker finlandés de criptomonedas Prasos desembarca en España
-
Lanzan desde España la plataforma Bit2Me DEX para comerciar tokens de Ethereum de forma global
-
Director general de CTF Capital: “La principal ventaja de las finanzas descentralizadas es que prescindimos de intermediarios”
-
La startup española Onyze lanza un servicio que permite ofrecer productos cripto a terceros
-
España: Bodegas Riojanas se asoció con Blockchain Wine por el interés en la trazabilidad de vinos
-
LocalBitcoins, Binance P2P o Paxful: ¿Cuál es la mejor alternativa?
Fuente: CoinTelegraph